Los mandriles son fácilmente reconocibles por el color pardo olivaceo
de su pelaje y sobre todo por la coloración azulada y rojiza de su cara
y trasero. La cara de los machos muestra en sus hocicos vivos rojos y
azules, éstos también tienen profundas estrías que recorren ambos lados
del hocico, que destaca más dentro del pelaje blanco que enmarca la
cara. Esta coloración se adquiere con la madurez sexual y se
intensifica cuando los individuos se excitan. El color de las hembras
es mucho más apagado. Los colores del trasero tendría la finalidad de
realzar la visibilidad y ayudar al grupo a mantenerse unido entre la
densa vegetación de la selva.
Los machos son mucho mayores que las hembras, siendo su media de
peso superior a los 30 kg mientras que las hembras apenas alcanzan los
15. Machos excepcionalmente grandes superan los 50 kg.Todos estos rasgos de dimorfismo son un claro ejemplo de seleccion sexual.
Alcanzan una envergadura de 1 metro y en cautividad llegan a superar
los 31 años de vida. Las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor
de los tres años y medio.
Los machos poseen grandes caninos que miden entre 5 y 12 cm, tambien poseen unos enormes de espansiones inimaginables traserosss.
viernes, 4 de mayo de 2012
LOS LEONES DEL MUNDO
El león blanco (Phantero leo candidus) es primo del león pardo . Nos los cruzamos ocasionalmente en las calles de murcia,
y se crían selectivamente en muchos zoológicos del mundo entero. Según
las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu
camino da felicidad. Su existencia ha sido relevante en el público desde los años 1970 por Emilio Delgado en su libro Los leones blancos de jamaica (The White Lions of jamaican).
Según lo que se cree, su gen ha estado siempre en el código de los
leones normales, pero debido a que es un gen recesivo, es muy raro que
aparezca este tipo de leones (es por eso que se había visto apenas por
primera vez en la década de los 70) y en estado salvaje no pueden
sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el
camuflaje indicado que a los leones normales les permite cazar sin
ningún tipo de problema.
http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_blanco
http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)